sábado, 2 de junio de 2012

Referentes de capacitación del NOA se reunieron en Salta

La reunión en Salta

Salta fue sede del Encuentro de Referentes de Capacitación de la región NOA. La reunión contó con la presencia de autoridades de la Secretaría de Deportes de la Nación.



A la reunión asistieron referentes de capacitación de las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Jujuy y Catamarca. Por Salta, las autoridades anfitrionas fueron el secretario de Deportes. Federico Abud; el director del organismo, Eduardo Chañe y los responsables del área capacitación, Alejandra Calabró  y María José  Babot.

Desde la secretaría de Deportes de la Nación llegaron para coordinar el encuentro el director Nacional de Fomento Deportivo, Gabriel Andreu y los referentes de capacitación Daniela Manela y Alfredo Fenilli.

La Secretaría de Deportes de la Nación, a través del área de capacitación, convocó la reunión regional en Salta, por ser la provincia referente del NOA. Entre los temas tratados, se diagnosticaron las necesidades de capacitación de la región NOA en toda la temática relacionada al deporte y sus intereses. Además, se aunaron criterios para planificar la capacitación regional optimizando los recursos y los capacitadores locales para conformar un padrón nacional y regional de capacitadores especialistas en distintas áreas que puedan capacitar en todo el país.

Por último, se distribuyeron los cursos en toda la región para el presente año. Salta será sede en agosto del curso “Gestión de las Organizaciones Deportivas” , mientras que en septiembre se realizará el seminario “Deportes en la Naturaleza”.

Interés en el área capacitación
El director de Deportes, Eduardo Chañe, expresó que “Salta tiene un gran interés en las temáticas de planificación y gestión deportiva, formación de líderes y por supuesto la actualización y capacitación para fortalecer al desarrollo deportivo provincial”. El funcionario puntualizó además que “la Secretaría de Deportes tiene por objetivo el de llegar con los cursos al interior, fomentando una distribución equitativa de la capacitación para responder al interés de los municipios y direcciones de deportes”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario