Todos los miércoles de 10 a 12 se realizan entrenamientos en el gimnasio cubierto del Legado Güemes. Este deporte es una derivación del voley y lo practican mayores de 60 años. Uno de los fines competitivos que persigue su implementación es armar el seleccionado salteño que participará de los Juegos Evita 2012.
"La mayoría de las personas que tienen más de 60 años creen que sólo están para quedarse a tomar mate en la casa y no es así. Practicando Newcom uno se da cuenta de que todavía es útil; que todavía nuestro cuerpo está en condiciones de realizar alguna actividad". La frase es de Lidia Ríos, una de las personas que practican este deporte en el Legado Gúemes.
El Newcom es una especie de voley modificado, en el que la pelota no se golpea, sino que se atrapa y se lanza por arriba de la red. El principal objetivo es no dejar caer el balón. Una condición que se establece para este deporte es que los equipos sean mixtos y que lo practiquen mayores de 60 años.
"El Newcom es un deporte ideal para la gente mayor. Con el Newcom se ejercitan todos los músculos del cuerpo y principalmente, ayuda a agilizar la mente", destacó Enzo Romano, quien está a cargo de la instrucción y el armado del equipo para los Juegos Evita.
Aunque como en todo deporte, alguien gana y alguien pierde, nadie se enoja ni se entristece.
El newcom, una especie de vóley modificado en el que la pelota no se golpea, sino que se atrapa y se lanza. Se juega al mejor de 15 tantos y una condición es que los equipos sean mixtos. Para que la pelota pueda ser trasladada de un punto a otro, pasando por la red, primero tiene que hacer una pequeña comba, que, en definitiva, es lo que le permitirá al adulto mayor la posibilidad de visualizar mejor el balón, y a la vez, movilizarse para adelante o para atrás de acuerdo a la fuerza y altura con la que vaya dirigida. Una vez recepcionada la pelota por uno de los jugadores, tendrá hasta tres segundos para tenerla en la mano y hacer el pase en su campo, que pueden realizarse hasta dos antes de hacerla cruzar al otro sector.
La Historia
El Newcom fue creado en 1895 por Clara Gregory Baer, profesora de educación física en el colegio "Sophie Newcomb" en Nueva Orleáns.
Lo significativo de este juego es que fue el segundo deporte jugado por mujeres en Estados Unidos. En 1920, llegó a rivalizar con el voley en popularidad.
Baer lo creó como respuesta a la necesidad de encontrar un deporte que se pudiera organizar fácilmente, incluir cualquier número de alumnos, ser jugado en cualquier momento y en cualquier lugar disponible.
Originalmente participaban dos equipos enfrentados, el objetivo era arrojar la pelota hacia el otro equipo con fuerza para que cayera al piso sin ser tocada, lo que asignaba puntos al primer
No hay comentarios:
Publicar un comentario